¡HOLA CHICOS!
En agradecimiento a la escritora Vilma Novick Freyre y Ramón Luján, las áreas de Música y Plástica junto con las seños de 3º le prepararemos un regalo. En música realizaremos la sonorización de su cuento” Los duendes de las letras”.
Realizaremos efectos de sonido que representen lo que va sucediendo en el cuento; los mismos pueden ser producidos por ustedes con la voz o pueden utilizar diferentes elementos para crear los sonidos.
Propósitos: -Vincular dos expresiones artísticas: la música y la literatura
- Desarrollar su capacidad para descubrir diferentes recursos expresivos para construir una narración.
ACTIVIDADES:
1) Leer la poesía” Los duendes de las letras” escrita por Vilma Novick Freyre.
“LOS DUENDES DE LAS LETRAS”
LOS DUENDES DE LAS LETRAS
ARMAN RONDAS DE PALABRAS
TEJEN POESÍAS DE VIENTOS
PARA SOÑADORES SIN ALAS.
INVENTAN RECETAS MÁGICAS
PARA TODO MAL DE AMORES
Y ESCRIBEN EN ARCO IRIS
CON SUS TINTAS DE COLORES
REDACTAN LARGAS CARTAS
PARA TRISTES SOLITARIOS
CON PALABRAS MUY DULCES
DE PANAL ABECEDARIO
PARA NIÑOS REMOLONES
ESCRIBEN CÁLIDAS NANAS
QUE GORJEA EL REY SUEÑO
DESDE SU TRONO VENTANA
Y PARA VIEJOS ABUELOS
CON PIEL DE ANTIGUOS MAPAS
COPIAN HISTORIAS DE AMOR
CON CARICIAS EN LAS TAPAS.
Vilma Novick Freyre y Ramón Luján
Vilma Novick Freyre y Ramón Luján
2) ¿Cómo realizarían el sonido que represente las siguientes palabras/frases? Intentamos realizarlos con la voz o con elementos que tengamos en casa. Entre paréntesis les doy una ayuda, pero pueden buscar sus propias maneras de realizarlos.
-PALABRAS (palabras sueltas)
-VIENTO (Usar la voz para hacer el sonido / Juntar las manos y soplar entre los dedos)
-TRISTES SOLITARIOS (Con la voz)
-PANAL ABECEDARIO (abejas, letras, con la voz)
-NANAS (tarareo o canto de una parte de una nana)
-VENTANA (con la voz / utilizar una ventana real que se abre o cierre)
-SUEÑO (con la voz)
-MAPA (el sonido cuando se agarra una hoja de papel)
-CARICIA EN LA TAPA (acariciar la tapa de un libro)
3) ¿Qué enviar a la seño de Música? Un audio realizando 1 SONIDO que elijan de los presentes en la lista.Este mensaje debe tener:
- El nombre del sonido elegido y la grabación del sonido.
- Nombre, apellido y grado del estudiante.
- Debes enviarlo al whatsapp de la seño Marcia, seño de Música.
4) Luego, cada seño de grado designará la tarea que le tocará a cada uno de ustedes para participar de este proyecto.(La seño enviará mensaje por whatsapp para organizar estas actividades).
¡DE ESTO RESULTARÁ UN HERMOSO TRABAJO EN
EQUIPO!
¡GRACIAS CHICOS! ¡GRACIAS FAMILIAS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario