lunes, 11 de mayo de 2020

Identidad y Convivencia 11 /05/20


ESCRIBE LA FECHA Y EL TÍTULO DE LA CLASE.
11 de mayo: “DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO”
El día del Himno Nacional Argentino se conmemora todos los 11 de mayo, porque un día como hoy, pero de 1813, la Asamblea del año XIII sancionó como "Himno" a la marcha patriótica cuya letra compuso Vicente López y Planes y su música fue creada por Blas Parera.
Luego de sufrir muchas variaciones a lo largo de los años, hoy se entona como todos lo conocemos.
El Himno fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.  
Los himnos y marchas patrióticas son cantos líricos creados para rendir homenaje y mostrar respeto a la Patria. Forman parte de los símbolos patrios y merecen el reconocimiento y respeto de todos nosotros.
Estos cantos fueron creados por personas de la época colonial, quienes nos dejaron un legado y es una de las tantas formas que existen para identificarnos como país. 


Así como estés, solo/a haciendo la tarea o junto a alguien que te acompañe, te invitamos  a entonar el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas siguiendo el video de Patricia Sosa. (Sería un hermoso gesto de respeto ponernos de pie como estamos acostumbrados)




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EDUCACIÓN PLÁSTICA 10/12/20

  ¡MIS TERCEROS QUERIDOS !¡MUY BUENOS DÍAS! HOY QUISE REGALARLES UNA ACTIVIDAD MUY ESPECIAL. ¡GRACIAS POR TANTO!  SEÑO KELY