24 de Marzo - Día Nacional de la Memoria para la Verdad y la Justicia
Recordamos juntos esta fecha tan importante y especial para nuestro país, República Argentina.
OBJETIVOS
- · Recordar junto a los niños lo que se conmemora el día 24 de marzo reflexionando acerca de lo sucedido.
- ·
Recuperar la idea de pasado reciente.
- · Valorar temas referentes a los derechos humanos y de los niños: derecho a la identidad, participación, no-violencia, no- discriminación, justicia, libertad, democracia, otros.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1- Pienso y escribo:
¿Qué significan para mí estas palabras?
MEMORIA VERDAD JUSTICIA
2- Observo el siguiente video y escucho qué piensan otros niños. ¿Es parecido a lo que pensaba yo?
3- ¡Para informarnos mejor! Leemos en familia:
El 24 de marzo de 1976 se produjo un golpe de Estado cívico-militar que derrocó al gobierno
constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón e instauró una
dictadura que gobernó la Argentina entre 1976 y 1983 a través de una Junta
Militar encabezada por los comandantes de las tres Fuerzas Armadas: Jorge R.
Videla (Ejército), Emilio E. Massera (Armada) y Orlando R. Agosti (Fuerza
Aérea).Se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional” y es por eso
que suele ser referida simplemente como "el Proceso".
.
Fueron años muy duros
en los que se perdieron muchas vidas. Por eso usamos la expresión “Nunca Más”
cada vez que nos referimos a ese período oscuro de nuestra historia.
En aquellos años se clausuraron las
instituciones fundamentales de la vida democrática. La Constitución
Nacional y los Derechos Humanos dejaron de regir en la vida de los ciudadanos. Se prohibieron libros,
canciones y otras formas de expresión contrarias a sus ideas, por lo que muchas
personas tuvieron que exiliarse.
MAS SOBRE ESTA HISTORIA...
Observo "¿Qué es la identidad?" y anoto la información que me parezca importante.
4- Nos convertimos en periodistas:
*Realizo las siguientes preguntas a mis papás, tíos o abuelos. (Puedo hacer 1 o varias entrevistas a personas que convivan en casa o utilizando medios tecnológicos).*Anoto sus respuestas o grabo el reportaje ya sea en audio o video.
¿Nombre y apellido?
¿Edad actual?
¿Qué edad tenías en 1976?
¿Me contarías algunos hechos que sucedieron en ese momento?
¿Qué sentías vos?
¿Qué significa para vos vivir en democracia?
¿Pensás que es importante que se conmemore esta fecha?¿Por qué?
Jueves 26 de marzo
5- LA IDENTIDAD ES UN DERECHO Y NUESTRA POSESIÓN MÁS VALIOSA.
·
Converso en familia sobre quién o quiénes
eligieron mi nombre, observo mi DNI y armo un cartel eligiendo algunas de las
técnicas propuestas, con el fin de compartirlo con sus compañeros cuando
retomemos las clases. Mientras tanto puedo ubicarlo en mi cuarto o el lugar que elija.
,,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario